Previos
Planteo del sector Terminal Este: Sobre vestuario y sistema de atención de las emergencias móviles
Sector Refinería plantea el tema de los permisos de trabajo y solicita se refuerce la resolución que se tenía que estos se realizaran siempre y cuando existan las guardias mínimas de cada área Unidad de trabajo.
Sector Manga plantea tema situación de la enfermería y sistema de atención de emergencias moviles
Sector Mantenimiento propone se saque resolución por la situación del pueblo Venezolanos y la represión y masacre en México
Orden del día:
- Informe Dirección
- Informe Portland
- Informe Serv. Medico
- Informe Sectores
- Informe Secretaria Comisiones
- Se realiza informe político sobre lo resuelto en la MRNA del PIT-CNT del pasado 17 de junio en la cual se acordó una amplia plataforma votada por unanimidad de la mesa, esta refleja los planteos del conjunto de nuestro movimiento sindical en función de la caracterización del momento actual
De la misma manera se definen dos jornadas de movilización a nivel nacional una de carácter parcial con movilización y la otra de general de 24 horas.
La primera se realizara el próximo 29 de junio de 9 a 13 a nivel nacional y la segunda paro General de 24 horas el próximo 14 de julio
Con respecto a esto se encomienda a los Consejos de Sector a trabajar de cara al plan de acción definido por parte de nuestra central con el objetivo de lograr una amplia participación de la Federación con los planteos del Gremio
Con respecto al próximo 27 de junio donde se conmemora un aniversario más de la heroica a Huelga General se informa que se realizara un acto en la Federación del Vidrio en el barrio la Teja a la hora 12.
Para esta actividad se resuelve convocar para este día a todos los miembros del Consejo Federal más los Sectoriales a participar de esta actividad, en la misma la Federación ara entrega por parte de un compañero que participó de la Huelga de una placa de reconocimiento a todo nuestro movimiento sindical.
- Con respecto la Industria Cementera
Se informa de la reunión de la comisión de trabajo que se realizó con Ancap se distribuye en el Federal el informe sobre la caracterización del negocio y los diferentes rubros tanto de ingresos como de egresos que se entregó por parte de la Administración
Se realiza valoración política de esta y se define encomendar a la Comisión de Portland a realizar un estudio de los informes entregados por parte de Ancap junto al Instituto Cuesta Duarte y la realización de una propuesta alternativa en función de las definiciones estratégicas que ha tomado el gremio con respecto a este tema, solicitarle a la dirección del Sunca una reunión con el objetivo de acordar en entre las dos organizaciones una estrategia en común en función de los objetivos definido en el Consejo Federal de Paysandú.
Paralelamente se define acelerar los contactos con todas las organizaciones vivas tanto de Paysandú como de Lavalleja para logar un amplio abanico en la defensa de la industria cementera
Convocar Asamblea y la comisión del Portland para el día 24 de junio en Paysandú
- Servicio Medico
Se informa al Federal de la Reunión con Ancap , de las resoluciones de la Asamblea de Usuarios
Y se resuelve convocar para la semana próxima a la comisión del servicio médico, trabajar en el diseño de un proyecto alternativo, diseñar con la comisión de propaganda una estrategia comunicacional para tener informado al conjunto de compañeros y compañeros de las acciones que se llevan adelante, colocar una mesa de informes en el séptimo piso ,solicitarle tanto al gremio de la FUS como a la FFSS una reunión para coordinar acciones.
- Infirme de los Sectores
Manga situación de la Policlínica en la planta y acciones que se han tomado para mejorar el servicio
Tablada situación de una compañera de empresa que debido a un problema de salud en la propia planta se pretende que pague la asistencia medica
En este caso se le solicita al sector que se realice un seguimiento y se tenga informado al Gremio, paralelamente solicitarle a la Administración se informe a la Federación sobre este tema
Mantenimiento plantea se apruebe resolución sobre la situación por la cual atraviesan en este momento los trabajadores contratado a través de la modalidad de empresas tercerizadas , y se informa que al mismo tiempo que se está desarrollando el Consejo Federal en la puerta de la planta la Teja se realiza una asamblea de trabajadores de la empresas por el despido de seis trabajadores
Comisión Logística
En función de la dilatoria en los ámbitos de negociación que se venían realizando con ANCAP se resuelve facultar a los sectores a tomar acciones ( se adjunta resolución)
Propaganda
Se presenta plan y proyecto, en el cual se aprueba
Comisión Marítima
Se plante la situación de Artemio Pereira
Y se convoque a Raúl Bale a la Federación
Comisión Jóvenes
Informa de la conformación de la comisión y que los días de reunión serán los viernes hora 17:30 y que se esta elaborando un plan de trabajo
Comisión Sobre Derechos Humanos
Informa que se está trabajando en una actividad para el mes de julio con el objetivo de establecer un sitio de la memoria en la planta la Teja en homenaje a la heroica Huelga General
Convoca para el viernes 1 de julio a la hora 11 en Fancap
Comisión Tercerizadas
Se informa de la situación de los despidos en la empresa Rial
Situación de las cooperativas sociales del MIDES y el corte de los contratos por parte de Ancap
Se informa de la situación de los 17 compañeros de la empresa DESA en oficinas centrales y de las propuestas que se vienen trabajando para presentar en Ancap
En función de los informes y de las acciones que se han tomado por parte de Ancap se aprueban dos resoluciones las cuales se adjuntan a este informe
1) Resolución sobre tercerizados:
Visto las acciones que viene realizando Ancap, con respecto a los recortes de contratos y que estos repercuten fuertemente en los trabajadores contratados a través de diversas formas de tercerización que hoy existen en la Administración y que en definitiva conlleva a la perdida de puestos de trabajo
El Consejo Federal Resuelve:
- Solicitarle al Directorio de Ancap se cree un ámbito para analizar este tema
- Facultar a los Sectores de nuestra Federación Ancap a definir las acciones gremiales en solidaridad con los compañeros de las diferentes empresas con el objetivo logara que se respeten por parte de Ancap y las empresas que esta contrata, los acuerdos en materia salarial, las condiciones y los puestos de trabajo.
2) Resolución sobre firma de permisos de trabajo en Refinería:
- La resolución del Consejo de Sector Refinería y Turnantes, refrendada por el Consejo Federal (1/07/2015), de no firmar Permisos de Trabajo cuando se está por debajo de la guardia mínima, responde fundamentalmente a defender dicha guardia mínima, la cual está definida para enfrentar las diferentes emergencias dando el marco de seguridad imprescindible para realizar la operativa.
- Que por la vía de los hechos se trabaja casi permanentemente en condición de guardia mínima, por la falta de ingreso de operadores y llenado del rol.
- Que últimamente se completa la guardia mínima de las áreas dónde se deben firmar permisos, pasando compañeros de un área a otra, dejando por debajo del mínimo requerido al área originaria de dichos compañeros.
No firmar Permisos de Trabajo por parte de Operaciones ni Seguridad Industrial, en el caso que no esté cubierta la guardia mínima en todas las áreas de la producción.
Leave A Comment